standard-title
Directores médicos & Equipo médico
Directores
Ignacio de Zuñiga
Director Médico
Médico – Titulo otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) 1989 Carrera Docente Universitaria (U.B.A) (1994.1997) Docente Autorizado en Ginecología de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A) Doctorado en Medicina, Especialista en Medicina Reproductiva. Médico – Titulo otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) 1989 Residencia completa en…
+ INFO
Ignacio de Zuñiga
Médico – Titulo otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) 1989
Carrera Docente Universitaria (U.B.A) (1994.1997)
Docente Autorizado en Ginecología de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A) Doctorado en Medicina,
Especialista en Medicina Reproductiva.
Médico – Titulo otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) 1989
Residencia completa en Ginecología y Obstetricia, Hospital Provincial “R. F. Larcade, San Miguel, Bs.As (1990-1993)
Fellowship en Medicina Reproductiva y Cirugía endoscópica, Instituto de Ginecología y Fertilidad (IFER) Afiliado a la Universidad de Buenos Aires (U.B.A) (1994-1996)
Carrera Docente Universitaria (U.B.A) (1994.1997)
Docente Autorizado en Ginecología de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A) (2003)
Doctorado en Medicina, Universidad de Buenos Aires (U.B.A) (2003)
Especialista en Medicina Reproductiva, Sociedad de Medicina Reproductiva (SAMeR) 2000; Especialista en Cirugía Endoscópica, Sociedad de Medicina Reproductiva (SAMeR) 2000; Especialista en Ginecoligía y Obstetricia, Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. con Recertificación otorgado por la Asociación Médica Argentina (A.M.A) 2002.
Premios Universitarios y de Sociedades Científicas de la especialidad
Trabajos presentados en Congresos nacionales e Internacionales
Maestría en Efectividad Clínica y Sanitaria, Programa de Efectividad Clínica del Instituto de Efectividad Clínica en Salud (I.E.C.S) y la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina (U.B.A), (en curso).
Marcos Horton
Director
Socio fundador, médico y Director del Laboratorio de Reproducción Asistida de Pregna. Tesorero en el Comité Ejecutivo de IFFS (International Federation of Fertility Societies) y asesor técnico del Programa Nacional de Fertilización Asistida del Ministerio de Salud de la República Argentina. Se graduó en Medicina en la Universidad de Buenos…
+ INFO
Marcos Horton
Socio fundador, médico y Director del Laboratorio de Reproducción Asistida de Pregna. Tesorero en el Comité Ejecutivo de IFFS (International Federation of Fertility Societies) y asesor técnico del Programa Nacional de Fertilización Asistida del Ministerio de Salud de la República Argentina.
Se graduó en Medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA, 1990), y realizó la residencia de Obstetricia y Ginecología del Hospital Británico de Buenos Aires (1990/1994), donde comenzó su especialización en cirugía reproductiva y endoscopía ginecológica.
En 1995, realizó un postgrado en endocrinología reproductiva e infertilidad en Huntington Reproductive Center, Pasadena, EEUU. Y en 1998 obtuvo el título de ecografista general y ginecológico en la Sociedad Argentina de Ultrasonido en Medicina.
Certificado como especialista en Medicina Reproductiva y Endoscopía Ginecológica en la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR, 1997-1998), donde desarrolló una larga carrera ocupando distintos cargos hasta ser su presidente entre 2009 y 2011.
Trabajó como especialista en fertilidad en el Servicio de Ginecología del Hospital Británico de Buenos Aires (1996/ 2009) y en el Centro Fertilab de Medicina Reproductiva de Buenos Aires (1998/ 2007). En 2007 fundó Pregna Medicina Reproductiva y fue su director médico, entre 2007 y 2012.
Ha presentado más de 100 conferencias y presentaciones en Congresos locales, regionales e internacionales; y tiene publicados más de 15 artículos en revistas locales, 3 en revistas internacionales y es autor de 3 capítulos en libros científicos de la especialidad.
Recibió 6 Premios locales y uno Internacional en Congresos Científicos, y en 2012 recibió el Grant for Infertility Innovation de Merck por un proyecto de metabolómica embrionaria mediante espectroscopía.
Fue Editor en Jefe de la Revista Latinoamericana de Reproducción Humana entre 2007 y 2009, y actualmente es Editor Asistente del IFFS surveillance, una publicación trienal que releva las prácticas de Reproducción Asistida en todo el mundo, y Editor para Latinoamérica de Global Reproductive Health.
Es revisor de las revistas RBMonline, Frontiers in Endocrinology y Jornal Brasileño de Reproducao Assistida.
Participó en la presentación de diversos proyectos de Ley de Reproducción Asistida en el Parlamento Argentino, y fue parte del Comité que reguló la Ley Provincial de Fertilidad de la Provincia de Buenos Aires, en 2011.
Fue Director del Registro Argentino de Fertilización Asistida, entre 2011 y 2017; forma parte del Comité de Acreditaciones de Samer y de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida.
Laura Kopcow
Directora
Médica graduada con diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1993. Obtuvo la medalla al Primer Promedio de la Unidad Docente Hospitalaria del Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández" (1993). Completó la Residencia en Tocoginecología, en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC),…
+ INFO
Laura Kopcow
Médica graduada con diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1993. Obtuvo la medalla al Primer Promedio de la Unidad Docente Hospitalaria del Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández" (1993).
Completó la Residencia en Tocoginecología, en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), entre 1994 y 1997, Allí mismo, fue Jefe de Residentes desde 1997 hasta 1998.
Completó un Fellowship en Reproducción Humana y Esterilidad, en el Instituto de Ginecología y Fertilidad, (IFER).
Realizó un Fellowship en Diagnóstico Genético Preimplantacional en la Societá Italiana Studi de Medicina della Riproduzione (Sismer), Bologna, Italia (2003).
Es Especialista en Medicina Reproductiva de la Sociedad de Medicina Reproductiva (SAMeR).
Es coautora de más de 40 trabajos científicos y ha ganado cinco premios científicos. Posee nutrido historial en actividad docente.
Es Miembro de Sociedad de Ginecología de Bs As (Sogiba) y Miembro Titular de SAMeR.
Alejandro Oubiña
Director
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1987. Becario en investigación científica en el Hospital Italiano. Especialista en tocoginecología (Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, SOGIBA). Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1987. Residencia en Tocoginecología en el Hospital Italiano de…
+ INFO
Alejandro Oubiña
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1987.
Becario en investigación científica en el Hospital Italiano.
Especialista en tocoginecología (Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, SOGIBA).
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1987.
Residencia en Tocoginecología en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
Becario en investigación científica en el Hospital Italiano.
Médico concurrente en el Instituto de Fertilidad (IFER), en el Programa de Maestría en Reproducción Humana.
Médico Tocoginecólogo del Centro de Salud Reproductiva (CER).
Miembro del comité de bioética del Hospital Británico de Buenos Aires.
Médico de Staff del Servicio de Obstetricia del Hospital Británico.
Especialista en Obstetricia y Ginecología (Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, SOGIBA).
Tiene 29 trabajos científicos realizados y participación frecuente como orador y moderador en congresos nacionales e internacionales.
Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR) de la Sociedad Argentina de Cirugía Laparoscópica (Sacil), de la Asociación Argentina de Perinatología (Asaper) y de l Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (SOGIBA).
Fabio Sobral
Director
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1990. Realizó un fellowship en Endocrinología Reproductiva y Microcirugía Tubaria en el Hospital Hammersmith de Londres. Especialista en Tocoginecología, Reproducción Humana y Laparoscopía de alta complejidad. Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1990. Residencia y Jefe…
+ INFO
Fabio Sobral
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1990.
Realizó un fellowship en Endocrinología Reproductiva y Microcirugía Tubaria en el Hospital Hammersmith de Londres. Especialista en Tocoginecología, Reproducción Humana y Laparoscopía de alta complejidad.
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1990.
Residencia y Jefe de Residentes en Ginecología y Obstetricia en el Hospital J. M. Ramos Mejía, Buenos Aires 1990-1994.
Fellowship en Endocrinología Reproductiva y Microcirugía Tubaria en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Hammersmith, Londres, Inglaterra.
Especialista en Ginecología y Obstetricia, en Reproducción Humana y en Laparoscopía de alta complejidad.
Más de 65 trabajos científicos realizados y participación activa en numerosos cursos internacionales como disertante.
Miembro Titular de SAMeR, de la American Society for Reproductive Medicine y de la Sociedad Argentina de Cirugía Laparoscópica y Miembro de Sociedad de Ginecología de Bs As (Sogiba).
Miembro fundador de la Sociedad Argentina de Endometriosis.
Hasta junio de 2007 fue Asesor médico en Ginecología y Fertilidad, Laboratorio Organon.
Docente en la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva
Fellow del American College of Obstetrics and Gynecology (2012)
Médicos Asociados
Mariano Bianchi
Médico Asociado
Médico graduado en la Universidad del Salvador (USALl) en 1996. Residencia en Tocoginecología en el Hospital Cosme Argerich, donde fue Jefe de Residentes (2001) Fue Ecografista Tocoginecología en el Hospital Cosme Argerich.
+ INFO
Mariano Bianchi
Médico graduado en la Universidad del Salvador (USALl) en 1996.
Residencia en Tocoginecología en el Hospital Cosme Argerich, donde fue Jefe de Residentes (2001)
Fue Ecografista Tocoginecología en el Hospital Cosme Argerich.
Marcelo Garcea
Médico Asociado
Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA, 1989). Es especialista en Tocoginecología, Reproducción Humana y Cirugía Endoscópica, Ginecológica, Ecografista en Tocoginecología y Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (Saegre). Hizo la residencia en Tocoginecología, en el Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón (1994), y un…
+ INFO
Marcelo Garcea
Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA, 1989). Es especialista en Tocoginecología, Reproducción Humana y Cirugía Endoscópica, Ginecológica, Ecografista en Tocoginecología y Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (Saegre).
Hizo la residencia en Tocoginecología, en el Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón (1994), y un Fellowship en Reproducción Humana y Cirugía Endoscópica, en el Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción (CEGYR, 1994-1995). Realizó la Maestría en Efectividad Clínica, realizada en el Instituto de Efectividad Clínica Sanitaria (IECS) de la Facultad de Medicina U.B.A. (2013-2014); y obtuvo una beca GFI 2012 para la Innovación en Fertilidad, otorgada por Merck Serono en Estambul (28° anual Meeting of Eshre).
En 2015, recibió el Premio Innovar del Concurso Nacional de Innovaciones, en la categoría Investigación Aplicada, por el trabajo “Redes neuronales artificiales para evaluar la probabilidad de implantación de embriones en tratamientos de fertilización asistida”, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Posee 10 trabajos científicos publicados, que incluyen un Premio de la Sociedad Argentina de Esterilidad y Fertilidad (1995). Además es docente adscripto en Ginecología de la UBA (donde actualmente realiza su tesis doctoral), y Secretario de la Revista de SAMER. Sociedad Argentina De Medicina Reproductiva (2014-2017).
Marina Marcelli
Médica Asociada
Marina Marcelli se graduó como médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en 1998. Completó la Residencia en Tocoginecología, en el Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón, donde luego fue Jefa de Residentes, en 2003. Obtuvo la graduación por el Curso Superior de…
+ INFO
Marina Marcelli
Marina Marcelli se graduó como médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en 1998. Completó la Residencia en Tocoginecología, en el Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón, donde luego fue Jefa de Residentes, en 2003.
Obtuvo la graduación por el Curso Superior de Formación Especializada en Ecografía General y Ultrasonografía que otorga la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía de la Asociación Médica Argentina, en 2005.
Formó parte del equipo médico de Fertilab, como coordinadora del Programa de Reproducción Asistida, desde 2004 hasta 2007.
Es co-autora del Premio Accesit del Congreso Argentino de Medicina Reproductiva 2007.
Es Especialista en Medicina Reproductiva, por la Sociedad de Medicina Reproductiva (SAMer), de la que es miembro adherente desde 2003. En SAMer, fue secretaria del Curso Superior de Reproducción Humana (período 2005-2006), coordinadora del Curso Superior Bianual a Distancia de Reproducción Humana (período 2008-2013) y Directora del Curso Superior Bianual a Distancia de Reproducción Humana (período 2014-2017).
En Pregna se desempeñó como coordinadora del Programa de Ovodonación desde 2007 hasta 2015, continuando su actividad asistencial hasta la fecha.
Carlos Montanari
Médico Asociado
Médico graduado en la Universidad de La Plata en 1995 Residencia en Tocoginecología en el Hospital Interzonal General de Agudos Evita donde fue Jefe de residentes en 2001. Fue Médico Asociado del IFER hasta agosto de 2007. Especialista en Reproducción Humana, Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMer) Participó como disertante…
+ INFO
Carlos Montanari
Médico graduado en la Universidad de La Plata en 1995
Residencia en Tocoginecología en el Hospital Interzonal General de Agudos Evita donde fue Jefe de residentes en 2001.
Fue Médico Asociado del IFER hasta agosto de 2007.
Especialista en Reproducción Humana, Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMer)
Participó como disertante y miembro titular en diferentes congresos y jornadas científicas
Miembro titular de SAMer, de Sociedad de Ginecología de Bs As (Sogiba) y de la American Society of Reproductive Medicine (ASRM)
Docente en Ginecología de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Guillermo Terrado
Médico Asociado
Médico graduado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 1989 Residencia médica en Tocoginecología en el Hospital Nacional Bernardino Rivadavia. Fellowship en Reproducción Humana y médico de staff del IFER hasta 1997. Médico de staff y encargado del área de Reproducción Asistida de la Unidad de Fertilidad San…
+ INFO
Guillermo Terrado
Médico graduado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 1989
Residencia médica en Tocoginecología en el Hospital Nacional Bernardino Rivadavia.
Fellowship en Reproducción Humana y médico de staff del IFER hasta 1997.
Médico de staff y encargado del área de Reproducción Asistida de la Unidad de Fertilidad San Isidro hasta diciembre 2007.
Especialista en Medicina Reproductiva y en Cirugía Laparoscópica Ginecológica otorgado por la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva – SAMeR); Especialista en Ultrasonografía, título otorgado por la Sociedad Argentina de Ecografía y la Asociación Médica Argentina (AMA)
Más de 50 trabajos presentados y/o publicados en distintos congresos y revistas nacionales e internacionales, 2 de los cuales han sido premiados.
Miembro de la Comisión Directiva de SAMeR desde 2007, y del Comité Ejecutivo desde 2010.
Docente, con más de 40 disertaciones en cursos y congresos, incluyendo 5 de ellos organizados por Universidades Nacionales.
Director del Curso Superior Bianual de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva desde 2009.
Equipo Médico
Eugenia Alvarez Pleta
Equipo Médico
Médica graduada con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires (2006). Especialista en Tocoginecología, Hospital Británico de Buenos Aires (Residencia 2006-2010). Especialista en Medicina Reproductiva, Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR, 2018). Fellowship en Medicina Reproductiva en Pregna (2010-2011). Medica del Servicio de Ginecología del Hospital Británico de…
+ INFO
Eugenia Alvarez Pleta
Médica graduada con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires (2006). Especialista en Tocoginecología, Hospital Británico de Buenos Aires (Residencia 2006-2010). Especialista en Medicina Reproductiva, Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR, 2018).
Fellowship en Medicina Reproductiva en Pregna (2010-2011).
Medica del Servicio de Ginecología del Hospital Británico de Buenos Aires (2012 hasta la fecha).
Participa como profesional y como oradora en cursos y congresos nacionales e internacionales de la especialidad. Y ha publicado una decena de trabajos científicos en el campo de la medicina reproductiva. Forma parte del equipo médico de Pregna desde 2011.
Mariana Avaca
Equipo Médico
Médica graduada con diploma de honor en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Favaloro. Completó la residencia universitaria en Tocoginecología en el Hospital Británico de Buenos Aires (mayo de 2011). Fellowship en medicina reproductiva, en Pregna (2011). Especialista en medicina reproductiva otorgado por SAMeR (Sociedad Argentina de Medicina…
+ INFO
Mariana Avaca
Médica graduada con diploma de honor en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Favaloro. Completó la residencia universitaria en Tocoginecología en el Hospital Británico de Buenos Aires (mayo de 2011). Fellowship en medicina reproductiva, en Pregna (2011). Especialista en medicina reproductiva otorgado por SAMeR (Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva, 2018). Completó el curso de especialista en ecografía gineco obstétrica de SAEU (2015). Participa, como profesional y como oradora, en congresos nacionales e internacionales de la especialidad. Autora y co-autora de una decena de trabajos de investigación científica.
Marta Rocha
Equipo Médico
Marta Rocha es médica, especialista en ginecología y obstetricia y en medicina reproductiva. Como médica se graduó, en 1993, en la Universidad de Buenos Aires (UBA), institución que la distinguió con un Diploma de Honor por su excelencia académica. Hizo la Residencia de Tocoginecología en el Hospital Bernardino Rivadavia, entre…
+ INFO
Marta Rocha
Marta Rocha es médica, especialista en ginecología y obstetricia y en medicina reproductiva. Como médica se graduó, en 1993, en la Universidad de Buenos Aires (UBA), institución que la distinguió con un Diploma de Honor por su excelencia académica.
Hizo la Residencia de Tocoginecología en el Hospital Bernardino Rivadavia, entre 1994 y 1998. Y obtuvo el título de especialista en Ginecología y Obstetricia, otorgado por el Ministerio de Salud y Acción Social, en 1999.
En 1998, realizó una pasantía en el área de fertilidad del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico y Provincial de Barcelona, España. Durante el mismo año, realizó el Fellowship en medicina reproductiva, en Halitus- Instituto Médico, que culminó en 2000.
En 2015 recibió el título de especialista en medicina reproductiva que otorga la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR), de la que es miembro adherente desde 1999 hasta la actualidad. Tiene al menos treinta y tres trabajos de investigación científica presentados y publicados; y fue distinguida con dos premios.
Cristina García Martin
Equipo Médico
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires en 1991 Residencia médica en Tocoginecología en el Hospital de Clínicas "José de San Martín" Especialista en Tocoginecología otorgado por Ministerio de Salud y Acción Social Especialista en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva otorgado por SAEGRE Médica staff de la sección Esterilidad del…
+ INFO
Cristina García Martin
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires en 1991
Residencia médica en Tocoginecología en el Hospital de Clínicas "José de San Martín"
Especialista en Tocoginecología otorgado por Ministerio de Salud y Acción Social
Especialista en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva otorgado por SAEGRE
Médica staff de la sección Esterilidad del Hospital de Clínicas "José de San Martín" 1997-1999
Medica asociada a Procrearte hasta 2011
Encargada del área de Reproducción Asistida del Sanatorio Mitre y Centro Galeno Barrio Norte desde 2004
Miembro de SAMeR, SAEGRE y ASRM
Docente, con disertaciones en diferentes cursos de la especialidad
German Van Thillo
Equipo Médico
Médico recibido en la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor en 1992 - Realizó la Residencia Médica en la Especialidad de GinecologÃa y Obstetricia en CEMIC, conjuntamente con entrenamiento Laparoscópico e Histeroscópico Fellow en Medicina Reproductiva del IFER entre 1996 y 1998 - Título de Especialista en Medicina…
+ INFO
German Van Thillo
Médico recibido en la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor en 1992 - Realizó la Residencia Médica en la Especialidad de GinecologÃa y Obstetricia en CEMIC, conjuntamente con entrenamiento Laparoscópico e Histeroscópico
Fellow en Medicina Reproductiva del IFER entre 1996 y 1998 - Título de Especialista en Medicina Reproductiva (otorgado por SAMER)
Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER)
Miembro e Integrante del Comité Editorial de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva ( SAEGRE)
Médico Adscrito a la Carrera Docente, dictando clases y cursos en el área de pre y postgrado
Más de 30 publicaciones entre Libros ( coautor/colaborador), Revistas Nacionales e Internacionales en la Especialidad, con cuatro Premios por la U.B.A. y diferentes Sociedades Científicas - Presentaciones con Disertante/Expositor en Congresos Nacionales e Internacionales
Mariana Vidal
Equipo Médico
Médica graduada en la Universidad de Buenos Aires en 1998. Residencia Universitaria de Tocoginecología. Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Junio 1999 – Mayo 2003. Jefe de Residentes de Tocoginecología. Hospital de Clínicas "José de San Martín" Mayo de 2003 - Mayo de 2004. Fellowship en Medicina Reproductiva. Fertilab.…
+ INFO
Mariana Vidal
Médica graduada en la Universidad de Buenos Aires en 1998.
Residencia Universitaria de Tocoginecología. Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Junio 1999 – Mayo 2003.
Jefe de Residentes de Tocoginecología. Hospital de Clínicas "José de San Martín" Mayo de 2003 - Mayo de 2004.
Fellowship en Medicina Reproductiva. Fertilab. Desde junio 2008 a junio 2009.
Médica de planta permanente “Fertilab Medicina Reproductiva” 2009 a 2013.
Coordinadora médica en “Fertilab Medicina Reproductiva”2010- 2012.
Especialista en ecografía en Obstetricia y Ginecología. SOGIBA. 2008 .
Médica del Servicio de Ginecología del Hospital de Clínicas "José de San Martín". Sección Esterilidad y Reproducción Asistida 2004-2006.
Fellow American College Obstetrics and Gynecology. 2009 e Instructora de residentes en el programa América Latina desde Mayo 2003 a la fecha.
Valeria Basconi
Equipo Médico
Médica , graduada en la Universidad de Buenos Aires- UBA, en 1995 Residencia en Tocoginecologia en Hospital” Bernardo Houssay “,Vicente Lopez,1995-1999 Fellowship en Reproducción Humana en IFER ( Instituto de Ginecología y Fertilidad )2000-2002, donde se desempeñó como médica de Staff hasta el 2013. Medica de Staff IVI , hasta…
+ INFO
Valeria Basconi
Médica , graduada en la Universidad de Buenos Aires- UBA, en 1995
Residencia en Tocoginecologia en Hospital” Bernardo Houssay “,Vicente Lopez,1995-1999
Fellowship en Reproducción Humana en IFER ( Instituto de Ginecología y Fertilidad )2000-2002, donde se desempeñó como médica de Staff hasta el 2013. Medica de Staff IVI , hasta 2014
Especialista en Medicina Reproductiva, SAMER, Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva-2004
Miembro del Comité Editorial de la revista “Reproducción “SAMER, desde 2012
Secretaria del Curso Anual de Medicina Reproductiva, SAMER , 2007-2008
Docente Adscripta- Cátedra de Ginecología- Facultad de Medicina –UBA.
Autor y coautor en más de 30 trabajos publicados, con dos premios científicos ganados
Natalia Passi
Equipo Médico
Médica graduada en la Universidad Adventista del Plata, Entre Ríos. Especialista en Ginecología y Obstetricia. Residencia en Tocoginecología en el Sanatorio Adventista del Plata, Entre Ríos (2010-2014). Fellowship en Medicina Reproductiva, en Pregna (junio de 2014 a junio 2015). Médica Junior en Pregna Medicina Reproductiva.
+ INFO
Natalia Passi
Médica graduada en la Universidad Adventista del Plata, Entre Ríos. Especialista en Ginecología y Obstetricia. Residencia en Tocoginecología en el Sanatorio Adventista del Plata, Entre Ríos (2010-2014).
Fellowship en Medicina Reproductiva, en Pregna (junio de 2014 a junio 2015).
Médica Junior en Pregna Medicina Reproductiva.
Ayelen Demarco
Equipo Médico
Médica graduada con diploma de honor en la Facultad de Ciencias Médicas del Hospital Italiano de Buenos Aires (2009). Residencia Médica Universitaria en Tocoginecología en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC, 2009-2013). Fellowship en Reproducción Humana en Pregna Medicina Reproductiva (2014-2015). Miembro adherente de la Sociedad Argentina…
+ INFO
Ayelen Demarco
Médica graduada con diploma de honor en la Facultad de Ciencias Médicas del Hospital Italiano de Buenos Aires (2009). Residencia Médica Universitaria en Tocoginecología en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC, 2009-2013).
Fellowship en Reproducción Humana en Pregna Medicina Reproductiva (2014-2015).
Miembro adherente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.
Título de Ecografía Ginecológica-Obstétrica otorgado por la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (SAEU).
Romina Verdura
Equipo Médico
Médica graduada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (U.B.A., 2011). Realizó la residencia en Tocoginecología en el Hospital Británico de Buenos Aires (2012-2016), donde además se desempeñó como Jefe de Residentes del Servicio de Tocoginecología (2016-2017), y actualmente forma parte del staff médico del…
+ INFO
Romina Verdura
Médica graduada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (U.B.A., 2011). Realizó la residencia en Tocoginecología en el Hospital Británico de Buenos Aires (2012-2016), donde además se desempeñó como Jefe de Residentes del Servicio de Tocoginecología (2016-2017), y actualmente forma parte del staff médico del Servicio de Ginecología.
Realizó una rotación en el IVF Houston, Houston TX, USA (Agosto, 2015); y luego una rotación en Pregna Medicina Reproductiva (C.A.B.A., Argentina, Septiembre-Octubre 2015). Completó el Fellowship en Medicina Reproductiva en Pregna Medicina Reproductiva (Junio 2017-Mayo 2018). Participa como profesional y como disertante en numerosos congresos nacionales e internacionales así como también en cursos y jornadas científicas.
Pedro Pierro
Equipo Médico
Médico graduado en el Instituto Universitario CEMIC (IUC), en 2011. Realizó la residencia en Tocoginecología en el Hospital Universitario Austral (2012-2016), donde recibió el título de especialista en Tocoginecología (avalado por el Ministerio de Salud), y especialista Universitario (avalado por el Ministerio de Educación), en 2016. Completó el Fellowship en…
+ INFO
Pedro Pierro
Médico graduado en el Instituto Universitario CEMIC (IUC), en 2011. Realizó la residencia en Tocoginecología en el Hospital Universitario Austral (2012-2016), donde recibió el título de especialista en Tocoginecología (avalado por el Ministerio de Salud), y especialista Universitario (avalado por el Ministerio de Educación), en 2016. Completó el Fellowship en Reproducción Humana en Pregna Medicina Reproductiva (2016-2017). Y es especialista en Reproducción Humana certificado por la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR 2018). Miembro adherente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.
Martina PÉREZ OLGIATI
Equipo Médico
Médica graduada en el Instituto Universitario CEMIC (2007-2012). Carrera de Especialista en Medicina Reproductiva, SAMer (2018-2020). Fellowship en medicina reproductiva, Pregna (2018-2019). Completó el Posgrado en la Especialidad Tocoginecología en el Hospital Dr. Bernardo Houssay de Vicente López (2013-2017). Realizó la Residencia en Tocoginecología, en el Hospital Dr. Bernardo Houssay…
+ INFO
Martina PÉREZ OLGIATI
Médica graduada en el Instituto Universitario CEMIC (2007-2012).
Carrera de Especialista en Medicina Reproductiva, SAMer (2018-2020).
Fellowship en medicina reproductiva, Pregna (2018-2019).
Completó el Posgrado en la Especialidad Tocoginecología en el Hospital Dr. Bernardo Houssay de Vicente López (2013-2017).
Realizó la Residencia en Tocoginecología, en el Hospital Dr. Bernardo Houssay de Vicente López y en el Hospital y Maternidad Santa Rosa, donde luego fue Jefa de Residentes (2017-2018).
Participa, como profesional y como oradora, en congresos nacionales e internacionales de la especialidad.
Obtuvo el 1° Puesto en el Premio Daniel Martín por el Trabajo Científico “Valor predictivo de factores clínico-patológicos para metástasis linfáticas en cáncer de mama”, Congreso S.O.G.B.A. (2017).
Mariano Etchepareborda
Equipo Médico
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires. Residencia universitaria y jefatura de residentes en Tocoginecología en el Hospital Nacional de Clínicas ¨José de San Martín". Jefe de Urgencia del departamento de Obstetricia en el Hospital de Clínicas ¨José de San Martín". Miembro de SAMeR. Especialista en Ginecología , Obstetricia…
+ INFO
Mariano Etchepareborda
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires. Residencia universitaria y jefatura de residentes en Tocoginecología en el Hospital Nacional de Clínicas ¨José de San Martín".
Jefe de Urgencia del departamento de Obstetricia en el Hospital de Clínicas ¨José de San Martín". Miembro de SAMeR.
Especialista en Ginecología , Obstetricia y Reproducción Humana.
Ignacio Perez Fleming
Equipo Médico
Médico graduado con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires (2010). Especialista en Tocoginecología. Residencia universitaria en Tocoginecología en CEMIC (2011-2015). Maestría en reproducción humana, en Pregna (2015-2016).
+ INFO
Ignacio Perez Fleming
Médico graduado con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires (2010). Especialista en Tocoginecología. Residencia universitaria en Tocoginecología en CEMIC (2011-2015).
Maestría en reproducción humana, en Pregna (2015-2016).
Hernán Pettorossi
Equipo Médico
Médico graduado con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires en el año 2004. Docente de Anatomía en la Facultad de Medicina, residencia completa en Tocoginecología en el Hospital Británico de Buenos Aires Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.
+ INFO
Hernán Pettorossi
Médico graduado con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires en el año 2004. Docente de Anatomía en la Facultad de Medicina, residencia completa en Tocoginecología en el Hospital Británico de Buenos Aires Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.
Genetistas
Diego Calvo
Genetista
Médico graduado con diploma de honor de la Universidad del Salvador. Especialización universitaria en Tocoginecología y Genética médica en CEMIC. Fellow en Genética Reproductiva en Northwestern University, Chicago. Miembro de SOGIBA y SADIPT. Miembro de ISUOG y ISPD. Docente de bioquímica médica de la Universidad del Salvador, de biología molecular…
+ INFO
Diego Calvo
Médico graduado con diploma de honor de la Universidad del Salvador. Especialización universitaria en Tocoginecología y Genética médica en CEMIC.
Fellow en Genética Reproductiva en Northwestern University, Chicago.
Miembro de SOGIBA y SADIPT. Miembro de ISUOG y ISPD.
Docente de bioquímica médica de la Universidad del Salvador, de biología molecular en el Instituto Universitario del CEMIC y de la carrera de postgrado en Ginecología y Obstetricia del CEMIC.
Especialista en ecografía fetal y técnicas de diagnóstico prenatal de defectos congénitos.
Laura Igarzabal
Genetista
Médica graduada con diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires (1995). Especialista en Genética Médica y en Obstetricia y Ginecología. Especialista en Ecografía General y Tocoginecología. Miembro de la Unidad de Genética del Departamento de Ginecología y Obstetricia, CEMIC, y del Grupo de Medicina Materno Fetal y Genética…
+ INFO
Laura Igarzabal
Médica graduada con diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires (1995).
Especialista en Genética Médica y en Obstetricia y Ginecología. Especialista en Ecografía General y Tocoginecología.
Miembro de la Unidad de Genética del Departamento de Ginecología y Obstetricia, CEMIC, y del Grupo de Medicina Materno Fetal y Genética Médica.
Profesora Asociada de la Carrera Universitaria de Especialización en Genética Médica e Investigadora Adscripta de la Unidad Académica del Instituto de Investigaciones, CEMIC.
Vicepresidente Segundo de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento, SADIPT.
Residencia en Tocoginecología en el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas
(CEMIC, entre 1996 y 2000), donde fue Jefe de Residentes de 1999 a 2000.
“Visiting Observer” en la División de Medicina Materno Fetal del New York Presbyterian Hospital
de la Universidad de Columbia en EEUU (2004).
Carrera Universitaria de Especialización en Genética Médica del CEMIC (2009-2011).
Coautoría de 10 trabajos científicos en revistas indexadas, más de 100 trabajos científicos en
reuniones nacionales e internacionales y seis premios ganados.
Andrólogos
Sebastián Savignano
Andrología
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1997 Residencia en Urología en el Hospital de Clínicas "José de San Martín" de 2000 a 2003. - Médico de Staff de Andrología y disfunciones eréctiles del Hospital de Clínicas José de San MartínSe desempeña en el Ãrea de Esterilidad…
+ INFO
Sebastián Savignano
Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1997
Residencia en Urología en el Hospital de Clínicas "José de San Martín" de 2000 a 2003.
- Médico de Staff de Andrología y disfunciones eréctiles del Hospital de Clínicas José de San MartínSe desempeña en el Ãrea de Esterilidad y Disfunción Sexual Masculina, en la Sección de Urología de CEMICRotación como becario en la "Clínica La Luz", Madrid, España, realizando entrenamiento en Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque y Ureterorrenoscopia, en 2002.
- Especialista en Cirugía General y en Urología.Dos premios científicos.
- Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Urología.(SAU), Miembro Adherente de la Asociación Argentina de Cirugía (A.A.C.), Miembro de la Endourological Society (Fellow), Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Médicos Residentes de Urología (A.A.M.R.U.) y Miembro de la Asociación Argentina de Residentes de Cirugía General.
Jonathan Finkelstein
Andrología
Médico graduado en la "Universidad de Buenos Aires" (2010). Residencia en Urología "Hospital Rivadavia" (CABA). Rotación en servicio de andrología de la "Fundación Puigvert" (Barcelona, 2014). Jefatura de residencia en Urología "Hospital Rivadavia" (CABA, 2014). Curso superior de medicina reproductiva (SAMER). Secretario del Capítulo de Medicina sexual de la "Sociedad Argentina…
+ INFO
Jonathan Finkelstein
Médico graduado en la "Universidad de Buenos Aires" (2010). Residencia en Urología "Hospital Rivadavia" (CABA). Rotación en servicio de andrología de la "Fundación Puigvert" (Barcelona, 2014). Jefatura de residencia en Urología "Hospital Rivadavia" (CABA, 2014). Curso superior de medicina reproductiva (SAMER). Secretario del Capítulo de Medicina sexual de la "Sociedad Argentina de Urología" (SAU). Andrólogo Sociedad Argentina de andrología (SAA). Urólogo universitario, Sociedad Argentina de Urología (SAU-UBA).